El Plan de Acción Climática Municipal® (PACMUN®) es un programa de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, realizado con el financiamiento del Fondo de Prosperidad de la Embajada Británica en México durante el periodo de 2011 a 2015.
El PACMUN® busca orientar las políticas públicas municipales en materia de mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático; adicionalmente se fomenta la creación de capacidades de los diversos actores de los municipios, se busca conocer el grado de vulnerabilidad local producto de cambios en el clima, así como encontrar soluciones innovadoras y efectivas a los problemas de gestión ambiental para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Beneficios de elaborar el PACMUN®
Al elaborar el PACMUN®, el municipio logra identificar las causas del cambio climático y sus impactos en los diferentes sectores productivos que tienen como consecuencia una repercusión en la calidad de vida de la población, comprendiendo que las decisiones a nivel municipal pueden ser usadas para contribuir a la solución de este problema mundial que representa el cambio climático.
Es importante señalar que la metodología usada es la sugerida por ICLEI-Gobiernos locales por la Sustentabilidad, Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, la cual fue sintetizada y adaptada a las características municipales a partir de documentos y experiencias de diversos organismos internacionales como el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) e ICLEI Canadá; y nacionales como los Planes Estatales de Acción ante el Cambio Climático (PEACC) y Comunicaciones Nacionales, entre otros.
A partir del análisis elaborado en el presente documento algunas de las medidas/políticas para reducir las emisiones de GEI así como los impactos y la vulnerabilidad al cambio climático ayudarán a obtener los siguientes co-beneficios en el municipio:
Por medio del proyecto PACMUN® en México se establecerán relaciones estratégicas o alianzas entre los municipios participantes, organismos y asociaciones nacionales e internacionales y gobiernos locales.