Aviso de Privacidad
Nuestros Socios
Slide 2
Nuestros Socios
Slide 2
Nuestros Socios

Los Socios de ICLEI se encuentran en el corazón de la organización. Representando a gobiernos locales y asociaciones de todas las formas y tamaños, constituyen una red que se extiende por diferentes regiones del mundo. Ellos dirigen la dirección de nuestro trabajo, dan forma a nuestra estrategia y apoyan la misión, el mandato y los principios establecidos en nuestros estatutos. Nuestros Miembros forman una red en la que cada uno implementa políticas verdes para impulsar el desarrollo sustentable en México, Centroamérica y el Caribe.


Nuestros socios opinan


Socios en Acción

Para promover el trabajo innovador y vital de nuestros Socios, ICLEI muestra su trabajo en materia de desarrollo sustentable.

2022-12 - Tlalnepantla
Atlas de Vulnerabilidad de Tlalnepantla

El Atlas Municipal de Vulnerabilidad al Cambio Climático de Tlalnepantla es una herramienta que analiza problemáticas específicas relacionadas con el clima, muestra la vulnerabilidad territorial, considerando las condiciones climáticas actuales y los escenarios futuros; permite identificar las regiones o poblaciones vulnerables para contribuir a una estrategia de diseño.

2022-09 - Yucatán
Mares y costas en Yucatán

El Estado de Yucatán contiene todos los elementos necesarios para potenciar la economía que depende del mar, ya que cuenta con 23 municipios involucrados en la Política Estatal para el Manejo Integral de los Mares y las Costas que representa aproximadamente el 50% de la población del Estado. Así mismo, cuenta con ocho sitios Ramsar y 96 mil hectáreas de vegetación de manglar.

2022-06 - Los Cabos
Rescate del Estero de San José del Cabo, BCS

El Estero de San José del Cabo es una Reserva Ecológica Estatal (REE) que fue decretada como Área Natural Protegida el 10 de enero de 1994, bajo la categoría de Zona Sujeta a Conservación Ecológica. Actualmente se encuentran las condiciones para recuperar el cuerpo de agua del Estero y garantizar el derecho humano al medio ambiente de las ciudadanas y ciudadanos.

2020-12 - Guanajuato
Estado de Guanajuato

El Programa Estatal Forestal cerró el año 2020 con 97 proyectos para contribuir a la Conservación, Protección y Restauración de 2 mil 133 hectáreas de los ecosistemas naturales del Estado. Con una inversión de más de 9.3 millones de pesos, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) benefició a mil 168 personas de 14 municipios.